Aparte del artículo aparecido en FARO y que publico íntegramente en el anterior escrito, expongo hoy algunos asuntos que me llaman la atención. Y en este caso mezclo noticias nacionales con otras que resultan del suceder diario en Baiona y comarca del Val Miñor.
Empiezo. Llama la atención de quien sabemos que es el presidente del Gobierno de la Nación, en su presencia en Onda Cero y en todo lo que contestó a Alsina. Ante todo hay que presuponer la presunción de inocencia de Mariano Rajoy pero tras ello, no entender que este señor que nunca ha salido de la política, por tanto de la sede de Génova, siga diciendo hoy día lo mismo, exponiendo una excusa que ni siquiera usaría un tonto del haba. «No sabía nada, no sé nada, no me pregunte eso y vayamos por el camino directo que seguimos….» y no sé cuantas estupideces más. Estupideces que no se permitirían ni al más pintado en ninguna de las naciones que conforman la Unión Europea. Un PP que habla de regeneración y echa balones fuera cuando sale alguien pringao, añadiendo del modo más estulto, «son casos aislados y esas personas ya no pertenecen al PP». Ajo y Agua. Para colmo, este inefable personaje anuncia que volverá a ser candidato del PP. Y pregunto yo. ¿Acaso el PP no dispone de personas más limpias, coherentes y dignas como para impedir que este tozudo pontevedrés prosiga después del infinito?
———————————————————————–
Y hablando de regeneración, renovación, redimirse, renovarse.. ¿qué pasó en la comarca del Val Miñor (NO DE LA COMARCA DE VIGO) que los socialistas del PSOE han elegido cargos y resulta que todos los entrantes son los que ya estaban?
¿Por qué siguen estando en las listas personas que no creían en Pedro Sánchez, incluso le criticaban que eran de Javier Fernández, Susana, Rubalcaba.., y de la noche a la mañana se hicieron sanchistas?.
Existe otra de las innumerables preguntas que podrían hacerse.
¿Por qué hay en listas de los elegidos cargos, personas que durante la etapa anterior han hecho tan poco, tan poco, que hoy día, la suma de los militantes han restado el producto?.
Dejémoslo así, pero en un regenerado PSOE valen todas las personas, pues todas pueden ser útiles y no unicamente los que nunca son salientes de los órganos del partido, tampoco fijarse en meros jovencitos de DNI pues para aportar algo en política se debe aprender antes mucho, tal como es el sacrificio y el trabajo continuo y contacto diario con la gente que te votan o no.
Ya están bien de estar en Babia o andar por las batuecas. Hay que trabajar a fin de que muchos que son progresistas y desean avanzar sepan que el PSOE está y se le espera. Todo depende de los respectivos secretarios generales pero sobre todo de las personas que les acompañan, a fin de que primen: iniciativas, esfuerzos, proyectos y no meros halagos o vasos entre un mínimo y cerrado grupo, dicen, de amigos o compis.
—————————————
Me hago responsable de este artículo escrito en el día de hoy y puesto en mi muro de Facebook. Vicente Montejano y en el de Ágora-La Didáctica