ESTUDIAR A MAQUIAVELO PARA SABER HASTA CUANDO RESISTIR

Ese líder que inequívocamente busca el ciudadano español se puede hallar si se desiste en encontrarlo en tertulias “de casta” pagadas para quien a veces escupe o da patadas a las palabras.
En ese utópico líder que se busca debe destacar y brillar más que su propia imagen, personalidad o apariencia, su cualidad de análisis y el esfuerzo en su trabajo continuo, de saber escuchar y dar prioridad a la participación de todos aquellos deseosos de evolución y progreso a compartir por la sociedad y en pro de las clases más desfavorecidas.
Un buen consejo es no prejuzgar hipótesis puestas de antemano para derrotar o ningunear cualquier propuesta que se considere hiriente para ciertos intereses, si antes no se consolida como hecho real a verificar, tampoco se debería plantear proyecciones ad hoc, así como tampoco extrapolar resultados de elecciones de ámbito europeo, general o de comicios municipales, pues todas ellas disponen de distinta carcasa.
Pero es obvio que hay que modificar el sistema electoral diseñado en su día por los prebostes de Alianza Popular –que garantiza y da más peso al voto conservador en circunscripciones provinciales en detrimento del voto minoritario-, de ahí parte un Ideario progresista modificado y regenerado para afrontar el presente/futuro.
Sanidad Universal, Educación gratuita hasta los 16 años, prorrogada en ciertos casos con becas, Pensiones, con IRPF reducido y bonos de asistencia pública, e Innovación e Investigación, sin ningún tipo de recortes, y Medio Ambiente.
Cinco pilotes públicos que deben autogestionarse con el erario del Estado haciendo cumplir por ley que si se crease déficit en algunos de ellos se logre de otros capítulos ingresos para atender las demandas de estos cinco importantes programas del Ideario progresista.
Además, trabajar para:
Acabar con los paraísos fiscales. Destinar dinero a Inversión para de ese modo evitar el envío de dinero para salvar a la Banca o a empresas privadas que no han sabido gestionar aquellas privatizaciones realizadas de empresas públicas, parte de las cuales daban sumos beneficios al Estado, cítese, Telefónica, Autopistas, etc. Subir los impuestos a las clases altas –límite mínimo de renta mensual de 6.000 €-. Limitar el sueldo a tres o cuatro salarios mínimos españoles. Acabar con los desahucios hipotecarios, mediante ley. Rechazar Oficinas de Contratación Privadas. Rechazar planes de pensiones privadas. Prohibición de despidos en empresa con beneficios. Acabar con duplicidades en la gestión de administraciones públicas. Desaparición de diputaciones. Desaparición del Senado, a no ser que el Estado sea Federal y en dicho Senado estén representadas las distintas comunidades de España. Limitación temporal de diputados. Anulación de prebendas en la Seguridad Social para cuando cesan su actividad política como diputados o cargos públicos. Viaje de estos representantes públicos en clase Turista…, entre otras propuestas a estudio.
Gran parte de la pulsión social de nuestro país se pondría en la misma estela que los representantes de movimientos tan significativos como los del 15-M o de la Marcha de la Dignidad.El
Este mensaje va dirigido a esa ciudadanía desafecta de la política, desmotivada, desilusionada, descontenta o decepcionada, a efectos de romper un sistema en el que afloran populismos de uno u otro signo. La izquierda no debe rendirse ante ese resplandor originado de ese volcán económico de crisis ficticia o preparada de antemano y que se ha consolidado como un saqueo permanente a todas las instituciones del Estado pero lo peor es que el único indefenso de todo ello ha sido el administrado, al que se le exige impúdicamente trabajar más y cobrar menos sueldo hasta llegar a un salario de plena esclavitud del siglo XXI, cuando por ende algunas empresas obtienen pingües beneficios en plena crisis (para ellos) saqueo (para los bienpensantes)
Por una Europa no silente sino con voz propia por y para la dignidad
Por no silenciar nuestro voto a fin de que no hablen otros y te roben no sólo la cartera sino también tu dignidad
Invertir en la Investigación y en el pueblo para salir de esta crisis para los pobres
El 25 MAYO 2014-05-30
Fecha clave en la historia por diversos motivos a citar:
Decir BASTA a ese malestar del país por la situación social…y política
Empezar a contestar a las demandas de la gente.
Democracia directa y no mediante políticos que no representan las inquietudes y las demandas de la ciudadanía
Rechazar y desoir esa milonga tantas veces repetida de “verse los brotes verdes”, “verse la luz al final del túnel”, “empezar a haber más empleo diario”, “sentir y ver más felicidad por las calles”…. y así un largo desiestímulo.
Acabar, por tanto, con esa asepsia, apatía, ese “efecto persiana” de cerrar los ojos y oídos cuando asuntos “pecaminosos” o desgarradores deslumbran y duele el exterior.
El 25 MAYO es la apertura de un proceso que puede desarrollarse y, por tanto, su gran importancia para el presente/futuro.