GOLPE DE ESTADO EN EL LICEO MARÍTIMO DE BAIONA

A efectos de que PODEMOS, IU, PSOE, C’S Y PP de Baiona sepan lo que pasa en el LICEO MARÍTIMO envío esta nota remitida a todos los medios y distribuida por la red. Esta carta lleva en la red más de un año expuesta

Los españoles aún recordamos el 23-F. Era o fue un intento de golpe de Estado; el Parlamento secuestrado e incluso los tanques y ejército en la calle. Su partícipe, el guardia civil Tejero, un necio sátrapa servil que junto con otros altos militares y civiles ligados a la dictadura pretendieron alzarse contra la incipiente Democracia y de ese modo conducir a todo el Estado Español a una posible nueva guerra civil.
El ejemplo que pongo en nada tiene que ver con lo que se irá deslizando en este escrito pero sí pone en cuestión algunos aspectos ya caricaturescos y grotescos de lo que viene sucediendo en muchos puntos recónditos de nuestra sociedad desde ha tiempo. Personajillos de medio pelo y estofa que ponen continuamente en evidente riesgo y peligro cualquier ámbito o escalón de nuestra convivencia y el sumo respeto por los demás. Con esta gente no es necesario que pase nada, por el contrario, el hecho de que todo vaya bien y las personas empiecen a recuperar la confianza y la cordialidad y con dicha situación satisfactoria se vea más luces que sombras, producen duro escarnio en aquellos que no han sobrepasado el listón de la madurez y de la decencia personal y contraponen sucias, osadas, macabras y cobardes estrategias de poco corte hasta que éstas logren cortar malamente de plano cualquier resquicio de claridad que les puedan a ellos devolver a la sombra, de la que nunca, parece, salieron.
Podría seguir comentando de todo aquello que producen frustraciones o envidias personales cuando no impotencia para salir del lugar que les inhiben del tiempo en que se hallan. Todos sabemos que los que no participan desean hacerlo cuando otros han llegado o llegan. Todos sabemos que quienes poco saben hacer no se conforman al observar que otros sí pueden añadir riqueza propia y ajena a todo lo que hacen. Todos sabemos que estos trepas inútiles en la solidaridad o en hacer piña conjunta de equipo tarde o temprano sin tener idea de tocar el saxo se atreven a desentonar y a corto plazo enfilan una música chirriante que rompe cualquier armonía de grupo o equipo. Y esto ha pasado en el Liceo Marítimo de Baiona.
Yo me voy del Liceo, no porque yo quiera, sino porque no puedo ni debo andar ni emprender camino venturoso con quienes sólo apuestan por postularse ellos solos y hacerse notar ante los demás con una nula implicación en los asuntos que interesan. La compra de una estufa, comentada con anterioridad con seis personas (de ocho) de la junta, ante el inmenso frío, humedad y desabrigo de estas instalaciones abandonadas a su peor suerte, así como la puesta en marcha de la instalación de Wifi en las tres plantas, comentado con anterioridad con ocho (de las nueve personas que componen la junta), y la suscripción a La Voz de Galicia, por 375 euros, durante catorce meses, a instancias de algunas peticiones hechas a mi persona, han supuesto los graves errores cometidos por la Presidencia, a tenor de lo expresado por estos próceres de la cultura para el Liceo Marítimo.
Para estos amargados seres en nada vale haber cruzado la frontera de lo imposible. De permanecer el Liceo durante mucho tiempo en total declive, en sólo dos meses, enero y febrero de este año, se alzó o aupó con imaginación a nuevas cotas de esperanza:
Inscripción de treinta nuevos socios. Primera exhibición de trajes medievales. Primera exposición de fotos dedicadas a la Arribada y al Quinto Centenario, con personas y autoridades vinculadas a esta efemérides desde su inicio de los pueblos hermanos de Palos de la Frontera, Santa Fe de Granada y Baiona. Asimismo, se activaron cursos de cocina, bailes de sevillanas, acuarela, fotografía y en marcha otros diez cursos e iniciativas elaboradas por la Presidencia, así como distintas actividades y clases significadas en un convenio suscrito con la Diputación de Pontevedra y otro hablado con la Alcaldía y la Concejalía de Cultura de Baiona.
También, se acordó con el gobierno de Baiona la inmediata puesta en marcha de dos plazas de movilidad reducida junto al Liceo, nuevos puntos de luz en todo el entorno del Patrimonio Estructural del Liceo, Gurugú, Villa Rosa, etc. Y se eliminó, por medio de operarios del ayuntamiento, el riesgo y peligro de que se cayesen las dos palmeras situadas en la terraza del Liceo, y se ha hecho una gestión mayor ante Catastro, Base de Datos del Ayuntamiento de Vigo, Registro de la Propiedad y Concejalía de Urbanismo de Baiona, a fin de poder recuperar gran parte del terreno segregado en su día por directivas anteriores a la actual. En ese punto estaba la Presidencia, quien siempre expresó su convencimiento de que el terreno del Liceo es de mayor superficie que el que indican las instituciones citada, las cuales se contradicen en metros y propiedades de los terrenos segregados.
Se corrigieron algunos pequeños errores del pasado tales como era la dejadez de la cantina o de las propias instalaciones, con mucha suciedad y olor nauseabundo de estar durante años y años cerradas, poniendo gran énfasis en estas tareas de limpieza dos mujeres de la directiva y consortes de otros dos directivos.
El contrato suscrito con Guillermo Liébanas para regentar la cantina por un espacio de cuatro años ha sido otro de los cometidos realizados
La convocatoria de una asamblea extraordinaria fijada para el próximo domingo día 24, por la mañana, es otra de las maniobras suscritas por quienes intentan sin hasta la fecha conseguirlo hacer del Liceo un coto cerrado y permanente de injusta alerta para los que aún creemos en la imaginación y en el esfuerzo. Tal como dije al principio de mi mandato, “cuando vaya este Liceo bien, ya veréis como nacerán enanos e irán bien por mí o por toda la junta”. Curiosamente, el peligro estaba en una directiva que yo no conformé pues me vino dada. Junta, donde se ha rechazado dos promesas mías: Cambiar los estatutos para que la sociedad del Liceo vuelva a ser recuperado por los socios, dado que ahora que si se disuelve puede hacerse con las instalaciones cualquier entidad cultural afín de la Comunidad Autónoma Gallega, esto quiere decir, que pueden quedarse con el Liceo, cualquier entidad de las provincias de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra. La segunda propuesta también rechazada es que el dinero y las cuentas sean fiscalizadas y llevadas por una asesoría, algo a lo que se negaron los que hasta ahora no han mostrado a mi persona, libros o cuentas al día.
Hay muchísimas más cosas por contar, de ahí que yo no desee estar con quienes no se interesan por el futuro del Liceo sino solo con el exclusivo fin de figurar como personas imprescindibles en esta sociedad sin que hasta la fecha desde que se hicieran socios no hayan hecho nunca nada para favorecer la entrada de jóvenes o de cultura de este siglo en el Liceo Marítimo de Baiona
Su actual presidente
Vicente Montejano Conejero

Los comentarios están cerrados.